En el Día Mundial de la Marihuana te hablamos de 12 beneficios del Cannabidol (CBD) para la salud.
El consumo de mariguana por años, en México, se ha visto como algo negativo pues esta planta contiene más de 500 componentes, muchos de ellos con efectos psicoactivos.
Por lo anterior muchos la utilizan como droga. No obstante, sus 500 componentes la hacen una planta muy poderosa, con efectos muy positivos para la salud.
Entre los componentes más importantes se encuentran: el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol)
Este último (el CBD) no tiene efectos psicoactivos ni genera adicción por lo que ofrece un gran potencial medicinal.
Algunos laboratorios lo han logrado sintetizar en un aceite muy poderoso para la salud.

Te presentamos 12 beneficios del cannabidol (CBD):
1. Alivia los dolores de la artritis
Reduce el dolor y mejora el sueño.
2. Ayuda al tratamiento de la hepatitis C
Mejora el apego al tratamiento.
3. Es un neuroprotector
Ayuda en los trastornos neurodegenerativos.
4. Reduce el dolor
Ideal para el dolor crónico.
5. Aminora los temblores del Párkinson
Mejora el sueño y los temblores disminuyen.
6. Mejora la función pulmonar
En pacientes con asma, favorece la función de sus pulmones.
7. Mitiga la ansiedad
Los pacientes además duermen mejor.
8. Trata la enfermedad de Crohn
Mejora el estado del intestino.
9. Reduce el acné
Diminuye la producción de cebo en piel.
10. Disminuye síntomas del estrés postraumático
Aminora los flashbacks, el insomnio y favorece tranquilidad.
11. Facilita dejar el cigarro
Mitiga la ansiedad por falta de nicotina.
12. Te mantiene estilizado
Reduce la ansiedad por la comida.
Lo mejor es que no genera adicción ni tiene cualidades psicotrópicas.
Si quieres saber más en el Centro del Bienestar Integral te podemos orientar.
Health Coach