Es importante conocer las diferencias entre un jefe y un líder para saber qué hacer frente a este tipo de personas que, tarde o temprano nos encontraremos en el mundo laboral y pueden apoyar nuestro desarrollo u obstaculizarnos
Todos nos hemos encontrado con esas personas que tienen cargos superiores a nosotros y a quien tenemos que seguir y que se denominan nuestros jefes.
Sin embargo, existe una gran diferencia entre un jefe y un líder y en México se confunde.
Un jefe es alguien que está arriba de nosotros en el organigrama, y quien es responsable de un grupo de personas que tienen que cumplir un objetivo.
En México existe la falsa idea que debido a que su puesto es de rango, esto lo hace superior al resto del equipo y es común que ejerza un tipo de liderazgo tiránico, poniendo en jaque al equipo entero.
Diferencias entre un jefe y un líder
A continuación, les compartimos las diferencias entre un jefe (con liderazgo de corte tiránico) y un verdadero líder.
1. Tipo de autoridad
Jefe: imponen órdenes, y no dan explicaciones. Ellos son la autoridad
Líder: se gana la confianza, explica y ejemplifica y sobre todo pone el ejemplo
2. Tipo de influencia
Jefe: No influye, la mayoría sólo lo obedece por tener el cargo
Líder: motiva, y anima. No impone, convence a través de su ejemplo y de los argumentos.
3. Tipo de respuesta frente al éxito
Jefe: se atribuye el éxito, y de vez en cuando reconoce al equipo.
Líder: reconoce que el logro es de todos
4. Tipo de respuesta frente al fracaso
Jefe: busca culpables y castiga.
Líder: busca entender qué causó el problema y propone soluciones y mejoras.
5. Tipo de equipo
Jefe: genera equipos sumamente devaluados y devaluadores, competitivos y violentos.
Líder: genera grupos integrados, proactivos y positivos.
6. Tipo de trabajo
Jefe: impone, y él siempre tendrá una posición privilegiada. Manda a los demás de avanzada y él se mantiene a salvo.
Líder: se considera uno más del equipo y siempre va al frente, cuidando al resto del equipo.
7. Tipo de desarrollo
Jefe: sólo le interesa cumplir con el objetivo y no el desarrollo de nada ni de nadie.
Líder: entiende que el desarrollo del equipo le permitirá cumplir sus objetivos de manera más clara y sencilla.
8. Tipo de emociones que genera
Jefe: temor
Líder: admiración.
La razón del éxito de un lider y un jefe

Foto de Jehyun Sung en Unsplash
Al final un jefe, que ejerce un tipo de liderazgo de corte tiránico, será seguido por miedo y fácilmente puede ser traicionado, de ahí que todo el tiempo se sienta perseguido.
Su equipo puede ser exitoso, pero muy vulnerable, de ahí que con el tiempo necesitarán ejercer más y más violencia y, por lo tanto, vivirán mucho más perseguidos e inseguros.
Un líder es seguido por cómo te hace sentir, y siempre será protegido por su equipo de trabajo.
Su equipo puede ser exitoso, pero no vulnerable, al contrario, es resiliente y siempre creativo.
Es importante con toda honestidad saber lo mismo qué tipo de liderazgo tenemos al frente o ejercemos, para que con base en ello comencemos a tomar cartas en el asunto.
También es igualmente importante saber qué tipo de jefe o líder tenemos para tener claridad sobre cuál es nuestra perspectiva de desarrollo.

Foto de krakenimages en Unsplash
Y si te interesa que tus hijos se formen como líderes desde pequeños te recomendamos los inscribas a los Scouts, donde los niños aprenden a ser verdaderos líderes jugando.
Y si quieres formarte como líder o formar líderes para tu empresa, en el Centro del Bienestar Integral podemos ayudarte.

Por Mariana Chávez Rodríguez/ Psicoterapeuta psicoanalítica y Cofundadora del Centro del Bienestar Integral.
TE RECOMENDAMOS